Fundación SENDAS (Apoyo, Formación, Inclusión y Motivación) fue creada en 1992 como una entidad privada sin ánimo de lucro. Nombrada fundación por Orden del Ministerio de Asuntos Sociales con fecha 01/07/92. Figura en el Archivo – Registro del Protectorado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el número 28/0907. Somos una ONG de carácter asistencial, dedicada a los colectivos de personas con algún tipo de discapacidad o personas en riesgo de exclusión social.
LAS PERSONAS SON EL CENTRO DE NUESTRA FUNDACIÓN
Contribuir en el proyecto de mejora de la calidad de vida de cada persona con discapacidad o sin discapacidad en riesgo de exclusión social, proporcionando apoyo a las familias y oportunidades a dicho sector en un marco de inclusión social laboral y normalización que promueva alcanzar los objetivos propuestos por nuestra entidad, tales como la formación y la integración al mercado laboral en igualdad de condiciones y oportunidades a través de una intervención integral que abarque las distintas facetas personales y sociales y sirva de prevención en situaciones de desigualdad, en definitiva conseguir su TOTAL INCLUSIÓN.
La Fundación SENDAS está comprometida con la calidad en la atención y apoyo que proporciona a las personas con discapacidad o sin discapacidad en riesgo de exclusión social y a sus familias, y en la gestión de sus Áreas de Influencia, actividades y servicios. Desde hace tiempo implanta un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001/2015, cuya política resume la Misión, Visión y Valores de nuestra Fundación.
Compromiso y orientación a las personas con discapacidad o sin discapacidad en riesgo de exclusión social, y a sus familias, ya que ellos son la prioridad de la fundación. Al mismo tiempo, luchamos por la Igualdad de oportunidades social-laboral, así como la adopción de medidas orientadas a eliminar las desventajas que puedan sufrir estos colectivos a los que atendemos para que tengan una vida normalizada.
Consideramos a cada persona única, y por tanto los servicios y apoyos que ofrecemos son individuales, centrados en la persona, respetando sus necesidades específicas, para así marcar los objetivos de la asistencia en nuestras Áreas de Influencia.
La responsabilidad en el desempeño de las actividades propuestas por la fundación, en coherencia con el cumplimiento de la Misión y Visión que esta tiene, convencidos de la importancia de la colaboración y trabajo en equipo.
El trabajo en equipo como valor que favorece una misión y visión compartida, al tiempo que permite el desarrollo del trabajo que realiza cada Área de Influencia a favor de la inclusión y que repercute en el rendimiento y la eficacia de estas, contribuyendo al bienestar profesional y a un clima de entendimiento y colaboración entre departamentos, sus trabajadores y el resto de departamentos que componen nuestra fundación.
Transparencia y comunicación en nuestra manera de ser, actuar y comunicarnos entre nosotros y con los demás e informar con claridad a las personas en riesgo de exclusión social, sus familias y el entorno en general sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos, por qué lo hacemos y los resultados que obtenemos.
Supone el análisis y evaluación de nuestra actividad de forma continuada con la intención de mejorar y de dar respuestas adecuadas a las necesidades que se nos plantean, Tenemos una actitud abierta a los cambios, valorando siempre qué posibles adaptaciones o implantaciones son necesarias en nuestras actividades y servicios para conseguir siempre la mejora continua.
Supone inclusión, es decir, participación plena en la vida económica, política, social y cultural
Informar y concienciar a toda la sociedad de la existencia de estos colectivos y de sus derechos, para contribuir a su inclusión en esta sociedad.
Hablamos de la ausencia de discriminación, además de la adopción de medidas orientadas a evitar o compensar las desventajas que pueda sufrir una persona con discapacidad.
Desde Fundación AFIM apostamos por la formación como parte importante del proceso de inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión social.
Para fomentar la inserción, en Fundación SENDAS ofrecemos una orientación laboral basada en itinerarios personalizados de inserción laboral.
Con el objetivo de conseguir reforzar su autoestima y ayudarles a establecer relaciones con otras personas de su entorno.
Todos ellos comprometidos con la misión y visión de la fundación.
Capaces de garantizar un servicio de calidad contrastada.
Academia
Convenios laborales
Inclusion laboral
Terapias
Escuela de vida
Av Saenz Peña 164 - Callao.
Baquíjano: 014-290-064
Lun - Vier : 8:00 am - 4:30 pm
Sab: 8:00 am - 1:00pm